DIAGNÓSTICO DE ZONAS E INFRAESTRUCTURAS VERDES DE PINTO
Participa con tu opinión en la elaboración de la Estrategia de Renaturalización
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas, etc.
Esta encuesta se abrirá próximamente
Acerca de este proceso
Este proceso pertenece a Pinto en verde: Estrategia de Renaturalización de Pinto
A través de este proceso participativo queremos conocer la percepción y las opiniones de la ciudadanía sobre el presente y el futuro de los espacios verdes en la ciudad de Pinto.
Nos gustaría conocer tus opiniones y experiencias sobre los espacios verdes, su uso, las barreras existentes y las oportunidades de mejora a escala de municipio
Nuestro objetivo es elaborar un documento estratégico que refleje las necesidades, expectativas y conocimientos de la ciudadanía y de las personas usuarias de las zonas verdes de la ciudad.
Te agradecemos sinceramente tu tiempo y tu colaboración en al proporcionarnos información valiosa.
Compartir: